Obturador:
Para poder entender la velocidad de obturador, hay que entender qué es un obturador y su función dentro de la cámara. El obturador viene siendo el parpado de la cámara. Cuando se abre, permite entrar la luz, cuando se cierra no permite la entrada de luz. En los tiempos de las cámaras de película, se necesitaba un parpado físico que bloqueara la luz porque la película era sumamente sensible a la luz. Por eso cuando por error abrían la tapa de la película al aire libre, casi seguro se velaba todo el rollo. Ahora con las cámaras electrónicas ya no se puede velar el rollo. Esto es porque funcionan muy diferente, el sensor puede estar encendido o puede estar apagado. En las cámaras Point & Shoot esto es lo que sucede, el sensor siempre está expuesto a la luz, pero la cámara decide cuanto tiempo dejar encendido el sensor y apagarlo después. En el caso de las DSLR, se sustituye la película por el sensor, pero se conserva el obturador. A final de cuentas el Obturador, con el tiempo pasó de algo físico a algo que está dejando de existir.
Velocidad de Obturador:
La velocidad de obturador en realidad se está volviendo un termino arcaico, esto porque de las cámaras que se venden hoy, solo una pequeña fracción en realidad usa un obturador. El término que aplica más en estos tiempos es "Tiempo de Exposición", que es básicamente lo mismo, es una medida de tiempo que dura el sensor o la película expuesta a la luz.
Sacando eso del camino, te voy a explicar que efectos tiene la velocidad de obturador en tus fotos. Seguro en algún momento has visto fotos en las que sale movida una parte. Y seguro también has visto fotos en las que se ve como se congela la imagen. Esto es directamente consecuencia del tiempo que el sensor esta expuesto a la luz. Si lo que estás tratando de fotografiar es estático, entonces es menos necesario una alta velocidad de obturador. Pero si lo que estás fotografiando se está moviendo, entonces depende de de la velocidad de obturador si lo captas congelado, o si se ve borroso. También está el detalle de tu propio movimiento, tu pulso, el movimiento de sobre donde estés, cosas de ese estilo.
Esta foto la tomé con tipié con una velocidad de obturador de unos 10".
Las curvas rojas son las luces traseras de los carros que pasaban.
Esta foto la tomé con una velocidad de obturador de 250.
Los puntos blancos son gotas de agua que salieron volando.
Esta foto la tomé con una velocidad de obturador de 2".
La R la dibujé moviendo la cámara que apuntaba a una lampara de alumbrado público.
Creo que las 3 imágenes de arriba ilustran muy claramente los efectos que tiene la velocidad de obturador sobre la la foto que vas a tomar. Y a veces tendrás que sacrificar algo en tu imagen cuando las condiciones no ayudan.
Los efectos adversos:
La baja velocidad de obturador tiene un efecto adverso que no se considera del todo artístico. Esto es, que el sensor al durar mucho tiempo encendido se calienta y genera "ruido" y el resultado es una foto que se ve como granulosa. Hay programas que ayudan a reducir este ruido, y depende de cada cámara el ruido que se genera, pero en general, velocidades de 10"o más van a tener ruido. También dependiendo de las condiciones de luz, la velocidad puede ser tan lenta que la la foto salga completamente blanca.
Por el otro lado, si la velocidad del obturador es muy alta, puede pasar que la foto salga completamente negra, esto es porque no logró entrar suficiente luz como para crear una exposición.
Por ejemplo: En un día soleado es más difícil que te salga movida la foto, tienes suficiente luz y puedes usar velocidades altas, con velocidades bajas podrás captar movimiento pero corres el riesgo de tener puras fotos sobre expuestas. De noche cambian las cosas. Como hay menos luz, necesitas más tiempo para exponer correctamente la foto, y te pueden salir movidas las cosas, por otro lado a velocidades altas pueden salirte negras las fotos.
No te rindas cuando hay poca luz y tampoco cantes victoria en un día soleado, cada situación tiene sus ventajas y sus complicaciones. Depende de tu creatividad y conocimiento de tú cámara para tomar una foto excepcional. Cuantas más complicaciones hay para tomar una foto, normalmente más creativo va a ser el resultado.
Recuerda esta tabla para saber que Velocidad de Obturador usar en qué situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario