miércoles, agosto 22, 2012

Distancia Focal

Distancia Focal

Tal vez no te suene el termino distancia focal, pero me voy a encargar de explicártelo con ejemplos y de la manera más sencilla posible, para que no te quede duda. 
Si alguna vez haz visto en una cámara ya sea Point & Shoot o en una DSLR escrito en el lente algo así como 50mm f/1.8 o 12-24mm f/4 entonces haz visto la distancia focal aunque no la hayas entendido que es y con que se come. 
Para entender la distancia focal, hay que irse a lo más básico, y no hay nada más simple que un lente convexo. No te asustes, un lente convexo no es más que una lupa. La forma de un lente convexo produce el efecto de concentrar la luz en un punto, ese punto se llama foco, y a partir de ese punto la imagen se voltea y crece con la distancia.


El efecto de un lente convexo sobre 3 haces de luz.

En el caso de las cámaras la luz del ambiente serían los 3 haces de luz, y el sensor estaría de otro lado del punto de foco. Mientras más cerca esté el sensor del foco, más de la imagen se verá proyectada, mientras más lejos, menos de la imagen se verá proyectada. Es ahí donde entramos al concepto de zoom, el pasar de una distancia focal a otra significa que abarcaremos mayor o menor parte de una imagen. 
En lentes para cámaras, las cosas son mucho muy complicadas, cosas que ni yo entiendo, pero en realidad no es importante. Lo importante es entender los efectos de la distancia focal en la magnificación de los objetos en tus fotos.

Lo que necesitas recordar siempre es que mientras más pequeña la distancia focal, mayor es el ángulo de visión, y de igual forma, mientras más larga la distancia focal, más pequeño el angulo. Un ángulo grande significa  poca magnificación, un ángulo pequeño significa alta magnificación.




En las cámaras 

Los lentes para cámaras si los clasificamos por distancias focales tenemos 2 variedades, los zoom y los de longitud focal fija. Los primeros tienen capacidad de magnificar una imagen, los otros no, de estas dos variedades, los de longitud focal fija, son mucho más sencillos de fabricar y tienden a ser mucho más baratos, también tienden a tener mejor calidad óptica, porque están diseñados para funcionar excelentemente a esa distancia focal, mientras que los lentes con zoom están diseñados para funcionar aceptablemente a lo largo del rango focal. Esto de momento no nos importa mucho, lo que si es bien importante, son las categorías de los lentes por su distancia focal. Estas categorías son 3, gran angular, normal y tele-foto. y te voy a explicar cada una de estas categorías y para que sirven en la fotografía.

Gran Angular

Estos lentes en su casos más extremos te permiten ángulos de vista que se acercan a los 180 grados. Lo malo es que tienen que meter toda esa imagen en el espacio reducido del sensor, y por eso las fotos tomadas con estos lentes tienen una gran distorsión, llamada naturalmente distorsión de gran angular, que hace parecer las distancias mucho mayores de lo que realmente son. Las lineas rectas terminan siendo curvas y la percepción de la distancia no es natural.

El edificio John Hancock de 344m tomado con un lente 12-24mm en una D2X.

En la foto del edificio es muy claro como deforma este tipo de lentes las imágenes. Ninguna de las lineas verticales es recta, y se nota mucho más en el edificio de la izquierda. La gran ventaja de estos lentes es que pueden captar con facilidad un edificio entero de 344m a una distancia de unos de 75m.

Normal

Los lentes Normales producen muy poca o ninguna distorsión, de hecho, se supone que si tienes una cámara de 35mm (las de rollo) con un lente con una distancia focal de 50mm tienes la misma perspectiva viendo a través de la mirilla, que con el puro ojo, por eso le llaman un lente normal, la distancia focal puede ser mas corta y más larga y seguir siendo un lente normal, porque los efectos de distorsión no son tan perceptibles. Estos lentes son los que se utilizan más para fotografiar gente por su baja distorsión, hacen ver a la gente más natural.

Renata, la hija de un amigo, tomada con un lente 50mm en una D2X.

Esta combinación de lente y cámara equivalen a 75mm en una cámara de película, pero aún así puedes ver lo  natural que se ve la cara de la bebé distinguiendo bien tamaños y distancias.


Tele-foto

Los tele-fotos son lentes que te permiten ver cosas que con el ojo verías demasiado pequeñas por su distancia. Básicamente son telescopios o binoculares para tu cámara, te acercan. El problema de estos lentes es que al acercarte, te engañan haciendo parecer que los objetos en la foto están más cerca entre sí de lo que en realidad están, esto es porque la distancia entre los objetos tiende a ser mucho más corta que entre los objetos y la cámara, eso hace que esa diferencia sea casi imperceptible. De cierta forma, un tele-foto aplana una imagen.

Cangrejos en una roca, tomada con un tele-foto a 500mm.

Si te fijas en la foto, intuyes que un cangrejo está enfrente de otro, más que nada por la forma de la piedra, pero difícilmente sabrías que tal vez el cangrejo de hasta atrás y el de enfrente están separados por unos 3 metros. Esto es lo que pasa con estos lentes, te juegan un truco que no puedes distinguir bien las distancias.

Zoom

Zoom se refiere únicamente al acto de cambiar de una distancia focal a otra, está relacionado con la magnificación de la imagen, pero no necesariamente como te lo imaginas. Un ejemplo es con un lente gran angular zoom 12-24mm. A pesar de poder duplicar su distancia focal y así magnificar la imagen al doble, no significa que vayas a poder ver el objeto a través de la mirilla dos veces más grande que como lo ves con el ojo. La magnificación es relativa a tu punto de inicio.
Lo que te quiero decir, es que si en una cámara Point & Shoot dice que tiene 20x de zoom, no puedes asumir que podrás ver las cosas 20 veces más grandes que con el ojo, tienes que considerar la distancia focal donde empieza el lente. Lo más seguro es que empiece como gran angular y termine como tele-foto, pero la magnificación sea 4x de gran angular a normal, y 16x de normal a tele-foto. 
No te desilusiones con esto, la mayoría de las cámaras de ahora tienen tan buena calidad y resolución, que puedes hacer los acercamientos digitalmente y aún así terminar con buenas fotos.

Espero que este articulo te ayude aunque sea un poco para comprender estos conceptos, y que te inspire para probar formas distintas de imprimirle creatividad a tus fotos.

Rodrigo

No hay comentarios:

Publicar un comentario